León es de las ciudades más importantes del Estado de Guanajuato y aunque es más conocida como una ciudad de negocios, su estadía se convierte en un viaje cuando se descubren todas las opciones que la localidad ofrece, como museos, el centro histórico, zona peatonal, plazas, actividades culturales, entre otros.
A continuación, mencionaré un par de cosas por hacer, visitar y comer si llegas a esta ciudad:
El primer cuadro de la ciudad que es el centro está cerrado al tráfico de vehículos, (empieza zona peatonal) por lo que resulta agradable visitar caminando los monumentos arquitectónicos e imaginar como pudo ser la vida durante la época colonial, en tu recorrido no puede faltar visitar la Fuente de los Leones, Palacio Municipal, Plaza de los Mártires (plaza principal), Catedral, Teatro Manuel Doblado, Expiatorio, llegar al Arco de la Calzada y seguir caminando hasta pasar el Puente del Amor.
Este recorrido lo puedes hacer mientras disfrutas de una cebadina o una guacamaya, bebida y alimento típico de León.
Se encuentra al final del paso peatonal, llegando del Arco de la Calzada, hasta aquí, se puede apreciar el contraste de la arquitectura colonial del centro, con la modernidad de la arquitectura de hoy en día. En este recinto se pueden apreciar varias instalaciones como la Biblioteca Central, Teatro del Bicentenario y el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, donde exponen estupendas colecciones de arte y cultura regional.
León es famoso por sus productos en piel, por lo cual debes de visitar la Plaza Piel y todas las tiendas de bolsas y accesorios que hay al rededor de la central camionera, los Outles de Calzado que se encuentran en la salida hacia Silao ó si lo que quieres es una plaza comercial con cines, fast food y tiendas departamentales puedes visitar:
-La Plaza Mayor: localizada en la zona norte
-Plaza Altacia: localizada en zona oriente en el blvd. aeropuerto, cerca de los outlets.
-Centro Max: localizada en zona oriente
Así como cualquier ciudad grande, León cuenta con 2 parques reconocidos, el primero sería Parque Explora, cerca del estadio de León y la Zona Centro, es un lugar recreativo que cuenta con un museo para niños y jóvenes que trata sobre ciencia. El segundo es el Parque Metropolitano, un parque ideal para salir a correr o hacer picnic con la familia, tiene un gran lago, cerca del cual se lleva a cabo el Festival Internacional del Globo.
Y si de ver animales se trata, puedes visitar el Zoológico de León, que cuenta con mas de 1000 ejemplares de 200 especies diferentes y un safari único en la región.
León al ser ciudad importante del Estado, forma junto con la ciudad de Guanajuato una de las sedes de Festivales Internacionales importantes como lo son:
- Festival Internacional Cervantino
- Festival Internacional del Globo
- Rally Guanajuato
- Mundial de Motocross .
También se llevan a cabo exposiciones importantes como:
- ANPIC
- SAPICA
- Hannover Fairs
- Foro GO
Y por último en León se lleva a cabo la Feria Estatal (en el Poliforum) dentro del recinto encontrarás puestos de diferentes artículos, comida, el Palenque lugar donde vienen a cantar artistas reconocidos, juegos mecánicos entre muchas otras actividades.
Cebadina.- La cebadina es una bebida de cebada con carbonato de sodio, las más famosas las puedes encontrar en el centro, en la plaza principal.
Guacamayas.- Torta o emparedado relleno de cuero de puerco con salsa de tomate, en algunos casos se le agrega aguacate; a este famoso platillo leones callejero se le conoce localmente como Guacamaya.
Helados de San Juan de Dios.- En el barrio de San Juan se encuentra un jardín lleno de heladerías a sus alrededor, es un lugar muy famoso al cual sin duda no puedes faltar.
Información recopilada por Ruel SA (Ingeniería Electromecánica) - León, Guanajuato.para promover el conocimiento de la región.