PASA EL MOUSE SOBRE LA IMAGEN
Templo de la Villita
(Santuario de Guadalupe)
Casa de los Perros
también llamada Casa Grande
y Monumento a Miguel
Hidalgo y Costilla.
Municipios
ESCUDO DE ARMAS
Es un escudo apegado a las leyes de la heráldica de uso universal. En él, la cruz en jefe es signo de libertad y símbolo de la civilización para el hombre occidental; los dos soles representan las culturas indígena e hispana que se fundieron para dar origen a nuestra raza. El campo en blanco del jefe es el cielo diáfano y bello que caracteriza a la región; el cuartel diestro representa el valle cultivado, la civilización en que se desenvuelve la vida, la forma de gobierno y las cualidades del apaseense: austeridad, obediencia, lealtad, esperanza, fe, amistad, celo, servicio, respeto, laboriosidad, altivez y libertad.
La concha de plata representa el ideal, la meta del ciudadano apaseense. El cuartel siniestro con su fondo sinople, es el campo agreste e inculto en donde espontánea brota la flor amarilla e incluye como uno de los elementos a las comadrejas, que guardan relación directa con el nombre del lugar. La bordura en oro simboliza los áureos trigales y las doradas milpas, mientras que los atles con los que los aztecas simbolizan el agua nos hablan del cudal de nacimiento. "Et Campi Tui Replubentur Ubertate", que significa "Y los campos estarán llenos de abundancia", es la leyenda que enmarca el escudo.
Av. Américas 819 Col.Andrade 37020
Tel/Fax +52 477 7 14 51 62
León,Guanajuato, MÉXICO
info@ruelsa.com, ruelsa@prodigy.net.mx
Página renovada por AR/ Alejandra Ruelas